Para llevar a cabo la metodología propuesta para nuestro proyecto, desde el equipo del IPE-CSIC se están realizando diversas actividades de formación para que los participantes adquieran las competencias básicas necesarias para el monitoreo y evaluación de la calidad del agua de manera segura y científicamente robusta.
Esta formación consiste en los materiales que proporcionaremos para la toma de muestras, el cultivo de coliformes, la interpretación de resultados y la subida de datos. Estos materiales se distribuirán en forma de documentos escritos, videotutoriales y la realización puntual de sesiones formativas presenciales u online (webinars).
Debido a la extensión del territorio aragonés nos es prácticamente imposible llegar a todas las localidades pero ya hemos realizado algunas sesiones presenciales con los voluntarios (Zaragoza, Teruel o Jaca) y tenemos previstas la realización de otras sesiones, al menos en las tres capitales de provincia, y tenemos planeado un acto con los resultados del proyecto al menos en Zaragoza.
Estas actividades estarán condicionadas a la organización de los coordinadores del proyecto y el número de centros educativos y asociaciones que se involucren en el mismo.